En este artículo os mostramos un resumen en forma de listado y os indicamos cómo justificar los gastos que suelen ser retirados y considerados de carácter personal frente una inspección de Hacienda.
Ten en cuenta esta información y resguarda los justificantes necesarios para evitar cualquier lío.😉
Tipo de gasto | Motivo de rechazo frecuente | ¿Cómo justificarlo correctamente? |
Telefonía / Pack TV e Internet | Uso mixto (personal y profesional). TV no afecta a la actividad. | Solo deducible si se puede acreditar uso 100% profesional. Evitar incluir servicios de entretenimiento como TV o plataformas. |
Vehículo turismo | No afecto 100% a la actividad. No cumple criterios del art. 22 RIRPF. | Solo deducible por IRPF si se utiliza exclusivamente en la actividad y se puede probar. Si no está 100% afecto, solo se podrá deducir el 50% del IVA soportado, y nada por IRPF. |
Compra de dispositivos (móvil, portátil) | Ya existe otro equipo amortizado, o no se ha incluido en el libro de bienes de inversión. Además, los bienes de inversión superiores a 300 € deben amortizarse anualmente. | Incluir siempre en el libro de bienes de inversión. Aplicar amortización según tablas (p. ej. 26% anual para tecnología). Aportar factura, y explicar uso profesional detalladamente. |
Compras por Amazon / tiendas online | No vinculación con la actividad. Falta detalle del uso. | Acompañar con explicación detallada del uso profesional. Aportar capturas, enlaces o evidencias de contenido donde se emplee el producto. |
Decoración / mobiliario | Uso doméstico no vinculado a la actividad. | Justificar uso profesional: decorado para grabaciones, videollamadas, imagen de marca. Mejor si se puede demostrar con enlaces o capturas. |
Suministros de la vivienda habitual (luz, agua, gas) | No consta vivienda como lugar de trabajo afecto en el censo. | Declarar la vivienda como local afecto. Prorratear suministros por superficie afectada. Guardar facturas y justificantes del cálculo. |
Dietas y viajes | Falta de documentación, pagos en efectivo o sin relación directa con la actividad. | Aportar tickets, facturas de alojamiento, billetes, peajes y extractos bancarios. Los gastos deben pagarse con tarjeta o medio electrónico identificable. Se debe justificar la relación con la actividad profesional. |
¿Encaja contigo?
Regístrate ahora y pásate a la gestoría
digital PRO para autónomos